Cuidado del pelaje del Akita Inu
🐾 Cómo Cuidar el Pelaje del Akita Inu: Guía Completa para un Manto Saludable y Brillante
El Akita Inu es una raza de origen japonés conocida por su imponente presencia, su temperamento leal y, por supuesto, su hermoso pelaje de doble capa. Este manto es una de sus características más distintivas, pero también requiere un cuidado específico para mantenerse en óptimas condiciones.
En este artículo te enseñamos cómo cuidar el pelaje de un Akita Inu, ya sea que vivas con uno o estés considerando sumar esta noble raza a tu familia.

¿Por Qué es Importante Cuidar el Pelaje del Akita Inu?

El pelaje del Akita Inu cumple una función protectora: lo aísla del frío y del calor, protege su piel y mantiene el equilibrio térmico. Descuidar su manto puede llevar a problemas dermatológicos, caída excesiva de pelo y una apariencia opaca y descuidada.
Baños Espaciados pero Efectivos
A diferencia de otras razas, el Akita no necesita baños frecuentes. Un baño cada 6 a 8 semanas es suficiente si tu Akita es un regalon hogareño, la exigencia de baño aumenta si decides presentar a tu ejemplar en exposiciones caninas por ejemplo; baña a tu Akita Inu siempre usando shampoo para perros hipoalergénico o hidratante que ayuda mucho a cuidar la salud de su manto y piel, ademas favores el crecimiento de subpelo. Evita productos con químicos agresivos que puedan resecar su piel.
«AkitaTips: Antes del baño, cepilla completamente el manto para remover pelo muerto, con ésto, aumentaras la eficiencia del producto que utilizarás y evitarás que el manto se enrede por accion del agua.»
Cepillado Regular: Clave para un Pelaje Brillante

Al Akita Inu no se le debe cortar su manto. Su pelaje se cuida con un buen cepillado, idealmente 2 a 3 veces por semana, aumentando la frecuencia durante periodos de muda. Recuerda siempre pulverizar algun hidratante para no romper o arrancar ese pelito tan preciado.
Herramientas recomendadas: Cepillos pin brush o tambien llamado cepillo mantequilla, sin pelotitas en sus puntas, carda suave o flexible, y la que no puede faltar, una peineta metalica, te servirá para practicamente todo.
La Muda Estacional: ¿Qué hacer?

Los Akita mudan todo el subpelo dos veces al año, generalmete suele ocurrir a inicios de invierno y a mediados de verano. Durante este período notarás una gran cantidad de pelo suelto. No te alarmes, es natural. Aca te dejamos algunos consejos para sobrellevar de mejor manera este cambio de pelito de tu regalón.
Consejos para la muda del Akita Inu:
- Cepilla a diario, siempre humectando el manto antes de utilizar el cepillo o peine.
- Realiza baños semanales y ayudate en el secado con una turbina para abrir el pelo y expulsar el pelo muerto.
- En los baños usa agua tibia para que el pelo muerto se suelte y preparar la piel para que crezca nuevo pelito.
- Suplementa con alimentos ricos en Omega 3 u ofrece de forma directa previa consulta con su veterinario.
Nutrición que se nota en el pelo
Un pelaje saludable comienza desde dentro. Una alimentación rica en proteínas de calidad, ácidos grasos esenciales y vitaminas A y E fortalecerá el pelo y minimizará la caída excesiva.

Errores comunes que debes evitar
❌ Cortar el pelaje del Akita: daña la estructura del manto y lo expone a las condiciones climaticas, recuerda que su manto tiene funcion de termoregulación, lo protege del frio invierno y previene de quemaduras solares en el verano.
❌ Usar productos humanos o genéricos.
❌ Ignorar la muda o no cepillar con regularidad.
❤️ Conclusión: El Pelaje del Akita es un Orgullo que se Cuida
El pelaje del Akita Inu no solo es hermoso: es parte esencial de su identidad y salud. Con estos consejos, no solo lograrás que luzca impecable, sino que también fortalecerás el vínculo con tu compañero de cuatro patas.

Si estás buscando más información sobre esta raza, visitas de mantención o productos recomendados, contáctanos directamente. En Hasunohana, criadero especializado en Akita Inu, estamos para ayudarte.
Si te gustaria que abordaramos otro tema referente a la raza Akita Inu y que creemos un blog ahondando en aquello, sin problema puedes ponerte en contacto y darnos tu idea, en la familia Hasunohana juntos hacemos comunidad.